Ubicado en la costa sur de Inglaterra, el Brighton & Hove Albion FC, afectuosamente conocido como “The Seagulls” (Las gaviotas), ha evolucionado en uno de los clubes más fascinantes del fútbol inglés. Establecido en 1901, el club comenzó en una liga humilde, la Southern League, y en nuestros días, es un club que enfrenta a gigantes de Inglaterra en igualdad de condiciones en la Premier League.
Lo que diferencia al Brighton de los otros clubes no es solo su ascenso en la clasificación y las tablas del fútbol inglés, sino que también su comunidad de seguidores y fanáticos que muestran su pasión por el club.
Desde sus juegos en el Goldstone Ground (su primer estadio) al increíble Amex Stadium, cada paso de “Las gaviotas” está lleno de pasión y esperanza. Su historia es una prueba de que con el trabajo duro, todo es posible.
Entonces, ven conmigo y aprendamos juntos todo sobre el Brighton & Hove Albion FC. En este artículo, descubriremos la historia del club, revelaremos sus momentos clave, hablaremos sobre los jugadores icónicos y veremos algunos partidos inolvidables. Ya seas un seguidor del club o un fan que siente curiosidad por la magia del fútbol, la historia del Brighton es una historia que tienes que conocer.
Los primeros días: formación y problemas (1901-1920s)
Los orígenes del Brighton & Hove Albion FC data desde 1901, cuando el club fue formado para proveer una oportunidad deportiva para la creciente ciudad costera de Brighton. Originalmente conocido como Brighton & Hove Rangers, el equipo más tarde adoptó el nuevo nombre, Brighton & Hove Albion FC, para alcanzar un público más amplio y acercarse a la comunidad. Brighton & Hove son como si fueran dos ciudades unidas en un mismo territorio, como si fuera un distrito.
Las gaviotas comenzaron su jornada futbolística en la Southern League, la que se conoce hoy en día como la Football League Two, o la Tercera División de Inglaterra. La Southern League era considerada una liga competitiva y prestigiosa durante los primeros años del siglo XX.
El club inicialmente jugaba en el Hove County Ground, un recinto sencillo que funcionaba como su campo de juego local. No obstante, solo unos pocos partidos se llevaron a cabo en el Hove County Cricket Ground, por el club, en 1902, fue reubicado en el Goldstone Ground, que luego se convertiría en una parte icónica de su historia. El Goldstone Ground fue demolido en 1997.
Los primeros años del Brighton estuvieron marcados por la inestabilidad y los recursos limitados, algo que era común en los clubes que comenzaban a desarrollarse. A pesar de algunos problemas, las gaviotas lograron hacer historia, y el club ganó la FA Charity Shield en 1910.
El club emergió victorioso en la final contra el Aston Villa, por un marcador de 1 a 0, una icónica victoria, ya que el Aston Villa era el campeón de la Football League ese año. Esto demostró que el potencial del club era más grande de lo que pensaban sus jugadores.
La Primera Guerra Mundial destruyó el fútbol en aquella época, y como muchos clubes en Europa, el Brighton enfrentó desafíos para retomar sus actividades después de la guerra.
Era posguerra
Los años de posguerra vieron la lucha del club por adaptarse a la nueva realidad del fútbol, incluyendo el ascenso del profesionalismo y la expansión de la Football League.
Todos estos problemas y desafíos fueron importantes para ayudar al club a, eventualmente, entrar en la Football League, incluso si el viaje del club continuaba con algunas dificultades, incluyendo un desempeño pobre y problemas financieros.
A lo largo de estos años formativos, el Brighton estableció una fanbase muy leal. Este sentido de comunidad y pasión por el fútbol y el club fueron vistos como una parte importante de la identidad del club en la ciudad, comenzando una historia de muchos logros por venir.
Subiendo en los rankings: de la Southern League a la Football League
La década de 1920 fue crucial para el Brighton and Hove Albion, ya que el club cambió el fútbol regional de la Southern League a la competición nacional de la Football League. En 1920, el Brighton llegó a ser uno de los miembros fundadores de la Football League Third Division. Este fue un momento muy importante porque incrementó el estatus del club en el fútbol inglés.
El Brighton comenzó a competir con otros equipos que soñaban con el éxito. La inclusión del club en la Football League marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la historia del club con desafíos y oportunidades como nunca antes.
El Goldstone Ground
El Goldstone Ground era un recinto icónico, pero necesitaba algunas mejoras para acomodar las demandas crecientes del fútbol inglés. A pesar de estos obstáculos, el Brighton luchó para mejorar el campo donde el club jugaba sus partidos y construyó su reputación como un equipo afianzado y confiable.
Durante este periodo de estabilización, el club se enfocó en sobrevivir y progresar lentamente. Jugadores notables comenzaron a aparecer, como Tommy Cook, un jugador inglés que se transformó en el goleador de los años 20 y 30, unos pocos años después. Este jugador fue importante para que el equipo se mantuviera competitivo. Cook, además de ser un goleador, tuvo una carrera como jugador de cricket, un deporte muy famoso en el país por aquellos años.
Las décadas de los 30 y 40 vieron al Brighton seguir batallando por ascender en la jerarquía futbolística, pero un nuevo desafío llegó: la Segunda Guerra Mundial. Esta destruyó el país en todos los países. Los años de guerra fueron muy difíciles para el Brighton, ya que el club, como muchos otros, enfrentó dificultades financieras y la pérdida de jugadores clave en el servicio militar.
El fútbol, como muchos otros deportes, comenzó a albergar las competiciones regionales para mantener a los clubes funcionando, incluso si no alcanzaban los estándares de la ligas nacionales. Estos campeonatos eran importantes para hacer que los clubes no desfallecieran en aquel entonces.
La reconstrucción del Brighton
Después de la guerra, el Brighton and Hove Albion entró en un periodo de reconstrucción. La era posguerra encontró al club buscando nuevos talentos y energías renovadas. Este momento fue muy importante para establecerse como un equipo sólido y consistente en la Football League.
En la década de 1950, el Brighton cultivó una fanbase muy devota, con el Goldstone Ground apoyado de manera constante por seguidores acérrimos. El club estaba determinado a mejorar su desempeño en el campo de juego, y sus esfuerzos valieron la pena. Aunque aún tenía que asegurar el ascenso a las divisiones superiores, su progreso constante cimentó las bases del éxito futuro y construyó el escenario para logros mayores.
Una de las características de esta era fue la conexión entre el club y sus fanáticos y seguidores. A pesar del éxito limitado, la comunidad ayudó a sostener a Las Gaviotas durante estos tiempos turbulentos. En aquellos años, el Brighton & Hove Albion se transformó en un símbolo del orgullo local de la ciudad.
Este periodo fue muy importante para establecer las rivalidades entre el Brighton y otros clubes y las tradiciones que dieron forma a la identidad del club, como por ejemplo cuando se unió a la segunda división en 1958 después de una victoria de 6 a 0 sobre el Watford.
Aunque el club tuvo un éxito limitado en términos de trofeos, escaló sostenidamente a través de las divisiones. Paso a paso, el Brighton ganó el ascenso, pavimentando su camino para un despegar remarcable en las décadas por venir.
La década de 1970: el ascenso del Brighton & Hove Albion Football Club a la mejores ligas
Mike Bamber fue el presidente del club desde 1972 hasta 1983. La década de los 70 fue una década transformativa para el club. El Brighton dejó las ligas inferiores y comenzó un nuevo vuelo hasta alcanzar la élite del fútbol inglés.
Una figura importante en este periodo transformativo fue Alan Mullery, quien se hizo cargo como entrenador en 1976. Mullery trajo una visión fresca al club, ganándose la confianza de la escuadra e implementando un estilo de juego más dinámico y ofensivo. Bajo su liderazgo, el Brighton vio una mejora significante en la cancha, aunque no logró llevarse ni un título grande en aquellos años.
Algunos jugadores clave emergieron bajo el liderazgo de Mullery, con Peter Wand destacando como una figura gravitante. Durante la temporada 1976/77, Ward cumplió un papel crucial, marcando la impresionante cantidad de 36 goles, estableciendo un nuevo récord para el club y ganando la Bota de Oro.
El viaje del Brighton hasta la élite del fútbol fue muy duro. La competición en la Football League Second Division fue complicada, con múltiples equipos compitiendo entre ellos por un sueño: el ascenso en la liga.
La temporada 1978/79 resultó ser un momento decisivo para el Brighton y sus aficionados, ya que el equipo logró el ascenso a la Primera División por primera vez en su historia. Bajo el liderazgo de Mullery, el Brighton terminó segundo en la liga, solo un punto debajo del campeón y su rival más feroz, el Crystal Palace.
El Goldstone Ground se transformó en una fortaleza para el club en ese periodo, albergando los partidos y a lo seguidores en los partidos de local. Todos los fanáticos y seguidores estaban eufóricos por ver al club participar en el mejor campeonato del país.
La década de 1980: la final de la FA Cup Final y los problemas financieros
La década de 1980 fue una década de altos y bajos para el Brighton & Hove Albion, y es recordada como uno de los momentos más memorables en la historia del club. En 1983, el Brighton logró su primera aparición en una final de la FA Cup, un momento que permanece en la mente de sus seguidores.
Bajo la guía de Jimmy Melia, las Gaviotas sorprendieron a todos y alcanzaron la final, derrotando a equipos como el Newcastle United y el Manchester City. Su campaña fue increíble y encantó a los fanáticos del fútbol a lo largo del país, ya que el equipo estaba fuera de la élite y mostró una gran determinación en una de las más prestigiosas competiciones en Inglaterra.
La final, que se llevó a cabo en el estadio Wembley el 21 de mayo de 1983, vio al Brighton enfrentarse al Manchester United en un encuentro histórico. No obstante, el partido fue una pesadilla para Las Gaviotas. Aunque estuvieron cerca de levantar el trofeo, los nervios se apoderaron de ellos, impactando su desempeño contra los formidables Red Devils.
Con el partido empatado 2 a 2 en el tiempo extra, el Brighton tuvo una oportunidad de oro para asegurar la victoria, cuando Gordon Smith se encontró mano a mano con el portero del Manchester United. No obstante, su disparo fue atajado, y el partido terminó en empate, forzando el desempate.
El segundo partido se llevó a cabo el 26 de mayo de 1983, pero las esperanzas del Brighton se estrellaron, ya que fue derrotado 4 a 0. Esta fue la tercera final de la FA Cup consecutiva que requirió de un partido de desempate. A pesar de la angustia, la final de la FA Cup de 1983 sigue siendo un recuerdo valioso en la memoria de los fanáticos del Brighton, pues simboliza la habilidad del club para competir al más alto nivel y alimenta las esperanzas de un futuro prometedor.
Tras la final de la FA Cup, la calidad de sus partidos comenzó a declinar. Las Gaviotas fueron relegadas a la Segunda División al final de la temporada 1982/83, comenzando una nueva era de problemas y dificultades para el club.
Algunos problemas financieros ocurrieron, con deudas que se incrementaban y amenazaban la estabilidad del club. El Goldstone Ground, una vez símbolo de orgullo, se fue transformando en un peligro debido a su alto mantenimiento y la baja asistencia a los partidos, debido a su precaria infraestructura.
A pesar de estos desafíos, los 80 mostraron la pasión y el compromiso de los fanáticos por el club. Jugadores como Steve Foster fueron icónicos y un símbolo del coraje del Brighton. Foster le dio todo al club en los momentos más difíciles. En el intertanto, los fanáticos y seguidores permanecieron firmes en su apoyo al equipo, incluso con todos los problemas financieros que el club estaba enfrentando.
La década terminó con el Brighton enfrentando un futuro incierto, a pesar de que el espíritu y la pasión de sus fans y seguidores por el club permanecieron inquebrantables. Los 80 fueron años de altos y bajos, pero eso quedaría marcado en la historia del club gracias a su éxitos. En aquellos años, el club necesitó del apoyo de todos para seguir siendo una escuadra tan querida por su afición.
La lucha por la sobrevivencia: la década de 1990
Los 90 fueron una de las décadas más turbulentas y peligrosas en la historia del Brighton & Hove Albion, con el club casi declarándose en bancarrota. Durante estos años, el club luchó por sobrevivir, tanto dentro como fuera de la cancha, una vez más, con la inestabilidad financiera y un desempeño pobre.
En 1995, el estadio del club, el Goldstone Ground, fue vendido por el dueño del club para pagar algunas deudas, una decisión que asustó a los fans. El club estaba sin hogar y fue forzado a jugar sus partidos de local a 70 millas de distancia en el Gillingham’s Priestfield Stadium por dos temporadas. El estadio está localizado en Gillingham, Kent, Inglaterra.
Este periodo destacó la incuestionable pasión de los fanáticos del Brighton, cuyo soporte probó ser crucial para la supervivencia del club. Mediante protestas y campañas, los fans lucharon para salvar a su amado equipo. Esta dedicación derivó en la creación del movimiento “Fans United” (Fans unidos), el que vio a los seguidores a lo largo y ancho del país—y más allá—detrás del Brighton en un increíble show de solidaridad, el que fue un momento decisivo en la historia del club.
En la cancha, el Brighton enfrentó una crisis aún más grande. En la temporada 1996/97, el club se halló a sí mismo a la relegación a ninguna liga de fútbol. Para hacer la cosa aún peor, se le descontó dos puntos luego de una invasión por parte de los fans durante las protestas contra la venta del Goldstone Ground.
El partido final de la temporada contra el Hereford United se transformó en una batalla de vivir o morir. Con todo en línea, Robbie Reinet emergió como héroe, marcando para igualar el marcador 1 a 1. Este resultado mantuvo al Brighton & Hove Albion en la Football League mientras condenaba a su oponente al descenso.
La década de los 90 terminó con el Brighton aún luchando por sobrevivir, pero unido por el amor y la dedicación de sus seguidores y fanáticos. En la semana antes del último partido en el Goldstone Ground, un acuerdo se firmó entre Dick Knight y Bill Archer para controlar el club e intentar mantener en orden el club y el estadio.
No obstante, el acuerdo legal no fue finalizado hasta 1997, lo que finalmente resultó en la demolición del Goldstone Ground. Sin un hogar, el Brighton se vio forzado a jugar la siguiente temporada en el Gillingham’s Priestfield Stadium, soportando otro periodo de incertidumbre.
Una nueva era: el Amex Stadium y la gloria en la Premier League
El cambio de milenio marcó un nuevo capítulo para el Brighton & Hove Albion. Después de décadas de lucha y adversidad, el club alcanzó la Premier League y construyó el Amex Stadium, un símbolo de su transformación. El estadio, inaugurado el 31 de mayo de 2011, vio su primer partido al final de la temporada 2010/2011, con el Brighton enfrentando al Eastbourne Borough, el 16 de julio de 2011.
Después de años de inestabilidad, Las Gaviotas comenzaron a renacer, gracias a las inversiones y dedicación del empresario Tony Bloom. Bajo su liderazgo, el club evolucionó significativamente, y la construcción del estadio American Express Community (AMEX) en Falmer le aseguró una nueva era al Brighton.
Después de jugar en el modesto Withdean Stadium después de la demolición del Goldstone Ground, la mudanza al Amex Stadium proveyó al Brighton un recinto de última generación, capaz de albergar sus crecientes ambiciones y solidificar su lugar en la élite del fútbol.
Nuevas renovaciones
El nuevo estadio, con sus instalaciones modernas y atmósfera apasionada, tiene una capacidad de casi 32.000 fanáticos. Este ofrece el lugar perfecto para un equipo en ascenso. En la primavera del hemisferio norte de 2025, el club abrió The Terrace, y en las dos temporadas que se avecinan, el estadio pasará por algunas renovaciones para acomodar mejor a los fanáticos.
El Amex fue construido con una capacidad de 22.500 personas y expandido en el 2013 a 30.750. Después de ascender a la Premier League en el 2017, el estadio pasó por algunas actualizaciones y ahora tiene una capacidad para 31.876 personas.
El ascenso con los entrenadores
En la cancha, el Brighton comenzó su ascenso bajo la dirección de Chris Hughton, quien lideró al club a la Premier League en la temporada 2016/17, después de terminar segundo en el campeonato.
Después de Hughton, Graham Potter se hizo cargo y llevó al club a nuevas alturas, con un equipo bien definido que desafío a los grandes de la Premier con regularidad. El éxito de Potter en el Brighton atrajo la atención del Chelsea, quien lo contrató para la temporada 2022/23. No obstante, su paso por el Chelsea no fue muy bueno, y después de dejar el club, asumió el papel de entrenador del West Ham United.
En el 2024, Fabian Hürzeler, un exjugador y entrenador de fútbol alemán, se transformó en el entrenador del Brighton. Hürzeler apunta a mantener la consistencia del club conseguida con sus anteriores entrenadores.
Jugadores icónicos del Brighton & Hove Albion
A lo largo de su historia, el Brighton & Hove Albion ha sido el hogar de jugadores legendarios que han dejado su marca en el club. Ahora, te mencionaré algunos jugadores, para que me digas cuál de ellos es tu favorito.
Antes de sumergirnos en este tema, una pequeña anécdota: el jugador de la foto de arriba, Mitoma, completó sus estudios universitarios en la Universidad de Tsukuba, en Japón, antes de perseguir una carrera como futbolista profesional.
Peter Ward
Ningún otro nombre está más relacionado al comienzo de la era dorada del Brighton que Peter Ward. Durante su paso por el club en los 70 y 80, Ward participó en su primer ascenso a la Primera División, ahora conocida como la Premier League.
En su temporada debut, Ward marcó 26 goles en 38 apariciones. La temporada siguiente, 1976/77, se llevó la Bota de Oro, anotando 36 goles y rompiendo el récord del club.
Más tarde, Ward fue cedido en préstamo al Nottingham Forest, equipo en el que tuvo 28 apariciones, antes de irse al Seattle Sounders de la MLS. Luego regresó al Brighton para la temporada 1982/83.
Bobby Zamora
Después de un largo periodo en el que el Brighton luchó para alcanzar los niveles más altos del fútbol inglés, Bobby Zamora emergió como la figura clave en los tempranos 2000. El jugador estaba en el Bristol Rovers, y después de un préstamos exitoso, Zamora fichó permanentemente para el Brighton.
Con el club, Zamora ayudó al Brighton a ganar dos campeonatos consecutivos, la Tercera División (Nivel 4) y la League One (Nivel 3), una división bajo el campeonato.
Zamora marcó más de 80 goles en estos dos pasos por el Brighton, y ahora es un ídolo del club.
Bruno Saltor
Bruno Saltor, el lateral derecho español, es otro jugador importante que ayudó al Brighton a establecerse en la Premier League. Llegó al club el 2012 desde el Valencia CF. Bruno se transformó en el capitán del equipo y lideró al equipo dentro y fuera de la cancha.
Bruno ayudó a ganar el ascenso a la Premier League. Jugó el campeonato con el Brighton en la temporada 2016/17, y después de 34 años, el club alcanzó la primera división nuevamente, ahora conocida como la Premier League.
En 8 años con el Brighton & Hove Albions, el español tuvo más de 200 apariciones y marcó seis goles. Aunque este número es modesto, su contribución a la historia del club es innegable, y su impacto en el equipo fue significativo.
Lewis Dunk
Lewis Dunk, un producto de la academia juvenil del Brighton, ha tenido un rol instrumental en el reciente éxito del club. El defensa inglés ha pasado toda su carrera en el Brighton, con la excepción de dos breves préstamos al Bognor Regis City y al Bristol City, equipos en los que jugó 10 partidos en total.
Una verdadera leyenda del club, Dunk ha tenido más de 400 apariciones para el Brighton y marcado 26 goles, algo impresionante para su posición de defensa.
Neal Maupay
Neal Maupay, un delantero francés que comenzó su carrera en el Niza, se unió al Brighton en 2019 por €20 millones desde el Brentford. La impresionante habilidad para marcar de Maupay fue evidente durante su paso por el Brighton, donde marcó 26 goles en 100 apariciones, lo que lo transformó en un figura en la nueva era del club. Después de tres temporadas, Maupay firmó para el Everton, haciendo su debut en el Derby de Merseyside contra el Liverpool.
Leandro Trossard
Leandro Trossard, un delantero belga, se unió al Brighton desde el Genk de Bélgica, en la temporada 2019/20 después de cuatro préstamos. Se transformó en un jugador clave para el club, especialmente durante la temporada 2022/23. Sus contribuciones ayudaron al Brighton a obtener el sexto lugar en la Premier League y a calificar para la UEFA Europa League. No obstante, Trossard se fue al Arsenal la temporada siguiente, perdiéndose la oportunidad de jugar el campeonato europeo con el Brighton. Durante sus años en el Brighton, jugó más de 100 partidos y marcó 25 goles.
Partidos memorables y logros históricos
A lo largo de los años, el Brighton & Hove Albion ha sido parte de partidos que le han dado forma a su historia y legado, desde batallas por la supervivencia a victorias portentosas.
Entonces, ven conmigo para que descubramos los mejores momentos de la historia de este club.
La final de la FA Cup de 1983
El viaje del Brighton a la final de la FA Cup de 1983 sigue siendo uno de los momentos más importantes en la historia del club. Las Gaviotas enfrentaron al Manchester United en Wembley y lograron empatar 2 a 2 en el primer partido.
No obstante, en el partido de desempate, que se llevó a cabo cinco días después, el resultado fue 4 a 0 en favor del United. A pesar de la derrota, la temporada demostró que el Brighton tenía la habilidad para competir contra los mejores equipos de Inglaterra y hacer historia.
1997: La batalla por la supervivencia vs. el Hereford United
No hay duda de que este partido ha sido uno de los momentos más dramáticos en la historia del Brighton. El club enfrentó al Hereford United en la final de la temporada 1996/97. El Brighton necesitaba al menos un empate contra el Hereford United para seguir jugando en una división de fútbol de Inglaterra.
Y eso es lo que pasó. Con un gol de Robbie Reineit, el jugador igualó el partido 1 a 1, lo que salvó al Brighton del descenso. Gracias a este gol, el club continuó jugando en la división; si hubiese sido de otra forma, el club se habría extinguido.
La llegada a la Premier League: el ascenso del 2017
En una histórica victoria por 2 a 1 contra el Wigan Athletic el 17 de abril de 2017, el Brighton se aseguró su primer ascenso a la Premier League. Glenn Murray y Solly March marcaron los goles decisivos para el Brighton, mientras que el gol de Nick Powell para el Wigan no fue suficiente para cambiar el resultado.
El estadio erupcionó en vítores y cánticos, ya que el club alcanzó la cima del fútbol inglés por primera vez en 34 años. El ascenso del Brighton marcó un hito significativo en la historia del club, y su éxito continuo sugiere que es poco probable que regresen a la segunda división, al menos en los próximos años.
Haciendo historia en Europa
El Brighton hizo historia en la temporada 2022/23 al clasificar a la UEFA Europa League por primera vez. A pesar de la derrota de 2 a 1 contra el Aston Villa el 28 de mayo de 2023, con goles de Douglas Luiz y Ollie Watkins para el Aston Villa y Deniz Undav para el Brighton, otros resultados en las rondas finales de la Premier League le aseguraron la sexta posición y la clasificación a la Europa League.
El futuro del Brighton
Estos partidos, logros y jugadores demostraron que eran más que estadísticas—también son recuerdos que han sido parte de la historia. Cada momento refleja la pasión y esperanza de Las Gaviotas y sus fanáticos y seguidores.
El club comenzó de manera muy humilde, como el Brighton Hove United, y evolucionó en un equipo competitivo en los escenarios más grandes del fútbol de Inglaterra y Europa.
Creo que pronto este club tendrá mucho más éxito, alcanzando las finales de los campeonatos, clasificándose para la UEFA Champions League y, quizá algún día, ganarla.
Para los fanáticos del Brighton & Hove Albion, los mejores capítulos de la historia de su equipo aún están por llegar.
Escribe tu propia historia con FootballTeam
Te hemos mostrado algunos de los momentos más hermosos de la historia del Brighton, y ahora es tiempo de que domines la cancha en el mundo virtual y escribas tu propia historia. FootballTeam es la experiencia de próximo nivel que siempre has querido, que toma tu espíritu competitivo y lo lleva más allá, al enfretarte con gente de todo el mundo.
Únete al más de un millón de usuarios registrados en una serie de diferentes competiciones, cada una con sus propias reglas. Porn a prueba tus habilidades como jugador y como entrenador, lo que te permite hacer todo lo que quieras y crear el equipo de tus sueños, para transformarte en el jugador #1 del mundo.
También puedes invitar a amigos y disfrutar esta experiencia en conjunto, para ver quién es el mejor. El juego te permite conectar con gente de todo el mundo en toda clase de dispositivos, desde computadoras de escritorio hasta dispositivos móviles, directamente desde el navegador, sin necesidad de bajar nada.
Personaliza tu personaje y prepárate para dominar la escena deportiva. En esta increíble experiencia. ¡Visita la página principal y regístrate ahora para que comiences tu historia en este juego completamente gratis!