El fútbol se construye con pasión, tradición y momentos inolvidables. En este sentido, sólo unos pocos clubes en el fútbol tienen un espíritu competitivo como el Crystal Palace, el que ha aflorado desde sus comienzos en el Crystal Palace Park hasta los días actuales en el Selhurst Park. Sin lugar a dudas, el CP es parte de la historia del fútbol inglés. Su viaje ha sido asombroso, lleno de victorias y una conexión total con sus aficionados.
A lo largo de su historia, este equipo inglés ha pasado por momentos financieros difíciles, varios descensos, y hasta casi la extinción. Por otro lado, el club ha producido jugadores legendarios que han competido en múltiples finales de la FA Cup, lo que ha sobrepasado las expectativas, incluso, de los fans más apasionados. “Las Águilas” ´puede que no sea el club más exitoso de Inglaterra, pero tiene una historia que es imposible de olvidar.
Luego de esta corta introducción, te invitamos a unirte, para darle un profundo vistazo a la historia de este club, desde su formación en 1905 a los primeros rankings del fútbol inglés. Abordaremos algunos encuentros clásicos y momentos icónicos de su impresionante historia. ¡Si eres un fanático de este club, estás en el lugar correcto!
Tabla de Contenidos
- History of Crystal Palace
- Los orígenes del Crystal Palace Football Club y la Crystal Palace Company
- Construyendo una identidad futbolística
- Años de guerra y la Football League
- Recuperación posguerra y ascenso (1940s - 1960s)
- Problemas financieros y reconstrucción (1980s y 1990s)
- La supervivencia en la década del 2000
- La era moderna: estabilidad y crecimiento (2010 - presente)
- El legado del Crystal Palace FC
- Supera todos los desafíos con FootballTeam
Los orígenes del Crystal Palace Football Club y la Crystal Palace Company
El Crystal Palace Football Club está directamente conectado con la famosa Crystal Palace Company y el Crystal Palace Park en el sur de Londres. El Crystal Palace original fue un salón de exhibiciones hecho de vidrio y acero, construido para la Gran Exposición Mundial de 1851 en Hyde Park. Después de que la exhibición terminó, la estructura fue movida a Sydenham en 1854, donde se convirtió en un centro cultural y deportivo. Este edificio, como pocas personas saben, le dio el nombre al club.
El Crystal Palace Park, un lugar de importancia histórica en el fútbol inglés, ha albergado partidos de fútbol desde 1860. La Football Association (FA) reconoció la importancia del terreno al convertirlo en el lugar en que se llevaban a cabo las finales de FA Cup de 1895 a 1914. El recinto era un destino popular para los entusiastas del fútbol y atraía a numerosos equipos amateur y profesionales de todo el país.
Las raíces del Crystal Palace comenzaron con un club de cricket en 1857, creado por empleados de la Crystal Palace Company. Este club amateur fue una de las primeras organizaciones deportivas en Inglaterra, y sus miembros estuvieron involucrados en el desarrollo del fútbol. Los empleados hicieron un plan para desarrollar este deporte y hacerlo crecer, ya que su popularidad era creciente hacia fines del siglo XIX.
En 1905, el club emergió como lo conocemos hoy en día, y el Crystal Palace Football Club fue oficialmente fundado como una organización profesional. En consecuencia, el Crystal Palace se unió a la Southern League First División, o primera división de la Southern Football League, lo que marcó su comienzo en el fútbol inglés. Este primer equipo jugaba sus partidos en el Crystal Palace Park, compartiendo el campo con las finales de la FA Cup, que se celebraron en el estadio hasta que la Primera Guerra Mundial obligó a cambiar de lugar las finales.
Construyendo una identidad futbolística
En su primera temporada, el club ya comenzó a dar atisbos de su ambición El club estaba dirigido por el secretario del club y su primer entrenador, Jack Robson. Con una visión de futuro, lograron construir una escuadra competitiva para el fútbol inglés. Este primer equipo tuvo un impacto positivo en la segunda división de la Southern League, una competición regional, y se convirtió en una escuadra muy popular.
Su primer partido profesional fue el 2 de septiembre de 1905, contra el Southampton, un equipo que estaba mejor estructurado en aquella época. El Palace estaba impresionando a sus aficionados hasta la primera mitad, con un marcador de 3 a 0. No obstante, en la segunda mitad, el equipo no jugó para nada bien y finalmente perdió 4 a 3.
A pesar de la derrota, el Crystal Palace terminó coronándose campeón de la segunda división de la Southern League y logró ascender a la primera división del mismo campeonato. El ascenso del club llamó la atención de jugadores talentosos, incluyendo exprofesionales de la Football League que buscaban nuevos desafíos.
El club llegó a la primera división de la Southern League, pero decepcionó a sus fanáticos en su primera temporada, pues terminaron en el decimonoveno lugar. Sin embargo, aunque su campaña estuvo bajo las expectativas, el club del Palacio de Cristal mostró un crecimiento y fue invitado a participar en la FA Cup, una de las competiciones más prestigiosas de Inglaterra en aquellos años.
En la temporada 1906/07, el club participó en la FA Cup, sorprendiendo tanto a los fans como a los entusiastas del deporte en general. El club ganó su primer juego contra el Newcastle United, uno de los mejores equipos del país en aquellos años.
El Crystal Palace derrotó al Newcastle United 1 a 0, demostrando que el equipo podía competir con los equipos más grandes de Inglaterra y, más importante, derrotarlos. El club casi alcanzó la semifinal de la FA Cup por primera vez en la historia del club, pero el Palace perdió con el Everton en los cuartos de final por 4 a 0.
Estos logros comenzaron a darle forma a la identidad del club y sus colores. Inicialmente, el Palace vestía camisetas blancas y shorts azules, casi el mismo uniforme que el Crystal Palace Cricket Club. No obstante, una vez el club se estableció definitivamente, adoptó los colores burdeos y azul que estaban inspirados en el Aston Villa. Estos colores luego evolucionarían a franjas rojas y azules, que sería el aspecto del club hasta el día de hoy.
Cuando llegó la Primera Guerra Mundial, el fútbol en Inglaterra enfrentó un momento de incertidumbre. El Crystal Palace FC y muchos otros clubes en el país pausaron sus campeonatos debido a la guerra. Muchos jugadores de todos los equipos fueron llamados a servir en los ejércitos de su país.
A pesar de estos múltiples desafíos, el club tuvo una historia de logros y alegrías por aquellos años, y pronto tendría una travesía muy larga en el fútbol inglés.
Años de guerra y la Football League
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) tuvo un gran impacto en el fútbol inglés y en otros países de Europa. La guerra obligó a que todas las competiciones oficiales fueran suspendidas, y muchos jugadores del Palace se unieron a los servicios militares. Dos jugadores, Ginger Willians y Joe Bullock, murieron en el conflicto. Cuando el fútbol regresó en 1919, los clubes a lo largo y ancho de Europa enfrentaron problemas financieros y estructurales, pero el Palace permaneció fuerte, y su determinación fue importante para su crecimiento.
En 1920, el club dejó la Southern League y se convirtió en un miembro fundador del nuevo campeonato de fútbol, la tercera división de la Football League. El club necesitaba este cambio, con una mejor estructura futbolística. Además, el Crystal Palace FC podía competir por el ascenso y alcanzar las divisiones más altas.
El club generó un gran impacto en su primera temporada, transformándose en el campeón en la tercera división de la Football League en la temporada 1920/21. De esta forma, aseguró su ascenso a la segunda división.
La primera temporada del Crystal Palace en la segunda división de la Football League, en la temporada 1921/22, fue más dura de lo que pensaban. Otros equipos jugaron bien, y a pesar de su buen desempeño, el club terminó en el lugar catorce de la tabla, solo unos pocos puntos por arriba de la zona de descenso.
El Palace terminó en la mitad de la tabla por algunas temporadas, pero a pesar de luchar por el ascenso, en la temporada 1924/25, se sitúo en el lugar veintiuno de la tabla, lo que significó su regreso a la Football League South, el tercer nivel del fútbol inglés.
Desafíos en el estadio y el Selhurst Park
A lo largo de la década, el Crystal Palace enfrentó algunos problemas a la hora de utilizar su estadio local. El Crystal Palace Park Stadium, que era su estadio desde su fundación, aún era utilizado para las finales de la FA Cup. Este fue un problema para el club porque las finales estaban limitando el control del club sobre el terreno de juego.
Para empeorar las cosas, a las autoridades de la región no les gustó la división del terreno. Un estadio que albergaba las finales de uno de los campeonatos más importantes de Inglaterra no podía ser utilizado por un club de manera regular.
En 1915, el club fue forzado a dejar su estadio y comenzó a compartir terrenos con otros clubes del sur de Londres, como el The Nest. Este periodo fue turbulento e impactó negativamente a las finanzas del club y su desempeño. Pronto quedó claro que si el club quería ser exitoso, necesitaría su propio estadio.
Finalmente, en 1922, después de años de búsqueda y problemas de toda índole, el club adquirió un sitio nuevo en el área de Selhurst al sur de Londres. El Palace comenzó la construcción del nuevo estadio, el que fue diseñado por el arquitecto escocés, Archibald Leitch.
El primer partido en el Selhurst Park se llevó a cabo el 30 de agosto de 1924, antes de que el estadio estuviera finalizado. El Crystal Palace fue derrotado por el Sheffield Wednesday Football Club, por un resultado de 1 a 0, en frente de una multitud de 25.000 fans. Billy Marsden marcó el único gol del partido.
Problemas en la segunda división y el descenso
A pesar del entusiasmo inicial generado por el nuevo estadio, los últimos años de la década de los 20s y los primeros años de los 30s significaron un periodo muy difícil para el Palace. Las limitaciones financieras del club le dificultaron competir con los equipos más ricos de la segunda división. Como resultado, los jugadores clave partieron hacia clubes más exitosos, y el desempeño del Palace declinó.
En 1925, ya en la tercera división de la Southern League, el club enfrentó un montón de problemas. Hacia fines de la década de 1920, el Palace alcanzó el segundo lugar, pero no ascendió a la segunda división. En lugar de eso, entró en un periodo de turbulencia en el que siempre estuvo peleando para evitar el descenso, hasta la Segunda Guerra Mundial.
Identidad y cultura de los aficionados
Aun en este periodo turbulento, el Crystal Palace se las arregló para comenzar su viaje para establecer la identidad del club. El apodo del equipo, “The Glaziers”, fue un tributo a su conexión con el edificio Crystal Palace. Además, el club cambió sus colores, ahora usando un uniforme rojo y azul cielo, el que utiliza hasta nuestros días.
La década de 1930 fue importante para una grada, la Holmesdale Terrace, en el Selhurst Stadium. Esta grada es donde se ubican los fanáticos y seguidores del club. Estos cantan y alientan al equipo a lo largo de todo el partido.
Preparándose para otra guerra
La Segunda Guerra Mundial se aproximaba poco a poco hacia fines de la década de 1930, y el Crystal Palace aún se encontraba en la tercera división de la Southern League. No obstante, al igual que en 1914, el fútbol sería interrumpido nuevamente. Con el inicio de la guerra en 1939, el fútbol y otros deportes se detuvieron indefinidamente, lo que pospuso el anhelo del Palace de subir de división.
El club enfrentó la guerra con cierta incertidumbre, pero con sus leales seguidores y el estadio nuevo, los desafíos sólo serían pequeños obstáculos. El club participó en algunas competiciones regionales para mantenerse en forma. Ya con el regreso del fútbol a mediados de la década de 1940, el Palace lucharía una vez más por el ascenso, comenzando un nuevo capítulo en su historia.
Recuperación posguerra y ascenso (1940s - 1960s)
Cuando el fútbol profesional regresó en 1946, después de que la guerra terminara, el Crystal Palace aún se encontraba en la tercera división. El club tuvo un desempeño pobre en la cancha y luchaba por reconstruir su escuadra. El Palace casi siempre terminaba sus campañas en la mitad de la tabla, por lo que tenía serios problemas para clasificar a las nuevas divisiones.
Algunos problemas reaparecieron, como las limitaciones financieras, lo que complicó al club para atraer mejores jugadores a la escuadra. Algunos equipos se beneficiaron de las inversiones posguerra, pero eso no pasó con el Palace. En consecuencia, el club necesitaba encontrar talentos jóvenes dentro de su academia o contratar jugadores de las divisiones inferiores.
Desamor y ascenso a la segunda división
El club pasó por los momentos más difíciles de su historia en la temporada 1957/58, cuando fue relegado a la cuarta división del fútbol inglés. En aquellos años, el Palace estuvo cuatro temporadas peleando por volver a la tercera división.
El club regresó en 1961, con la llegada de Arthur Rowe, el antiguo entrenador del Tottenham Hotspur, y su nuevo jefe. En la temporada 1960/61, bajo el liderazgo de de Rowe, el club finalmente alcanzó el ascenso de la cuarta a la tercera división.
Aprovechando este nuevo despertar, el club fichó a Dick Graham como su nuevo entrenador. En su primera temporada, terminó con el equipo en la onceava posición. En la siguiente temporada, llegó la redención. El Palace empató en puntos con el Coventry City, pero quedó debajo de éste por diferencia de goles, quedando en segundo lugar, pero clasificando otra vez a la segunda división.
El Palace fue capaz de sobreponerse a este duro periodo y se encontraba a un paso de la liga mayor del fútbol inglés. Los aficionados comenzaron a creer que la primera división era posible, y el club luchó constantemente para alcanzar este sueño de los fans.
En busca de la primera división (hacia fines de 1960)
El viaje final a la primera división llegó bajo el liderazgo del entrenador, Bert Head, quien fue contratado en 1966. Head construyó un equipo sólido, mezclando jugadores talentosos con jugadores de las divisiones interiores, es decir, la experiencia con un aire fresco de juventud.
En la temporada 1968/69, el Palace FC tuvo su mejor campaña, pues el club terminó la segunda división en segundo lugar, solo detrás del Derby County. Pero el Crystal Palace alcanzó el ascenso a la primera división del fútbol inglés por primera vez en la historia de la liga.
Este logro fue histórico - después de décadas de lucha, cambio de estadio y dificultades financieras, el Crystal Palace FC alcanzó su máximo sueño: la élite del fútbol inglés. El deseo de jugar entre los mejores equipos del país se había vuelto realidad, y el club no iba a decepcionar a sus fanáticos.
La primera división y las batallas para evitar el descenso (1969 - 1980s)
La temporada 1969/70 inauguró un nuevo e histórico capítulo en la historia del Crystal Palace. El club alcanzó la primera división por primera vez, la élite del fútbol inglés. Bajo la dirección de Bert Head, el club enfrentó grandes desafíos en la nueva división, debido al alto nivel de la competición.
El club tenía un nuevo propósito y construyó una escuadra al mezclar la experiencia con los jugadores jóvenes, con figuras como John Sewell, quien jugó más de 200 partidos para el Palace, Steve Kember, con más de 250 partidos y que luego se convirtió en el entrenador del equipo, y John Jackson, un portero impresionante que jugó más de 350 partidos para el Crystal Palace.
En su debut, el club luchó para mantenerse entre los mejores clubes del fútbol inglés. De esta forma, terminó la temporada en el lugar 20, solo un punto sobre la zona de descenso.
La siguiente temporada también fue muy desafiante. El club intentó jugar mejor, pero de igual forma terminó la temporada en el lugar 18. El Palace participó en dos temporadas más en la primera división, pero en la temporada 1972/73, descendió nuevamente a la segunda división después de cuatro temporadas de permanencia en la élite.
La revolución de Malcolm Allison (1973 - 1979)
El club trajo de vuelta al antiguo entrenador Malcom Allison en 1973, después de su descenso. A Allison se le encomendó la tarea de reconstruir el equipo, para convertirlo en un contendiente de la primera división.
El entrenador llegó e hizo grandes cambios a la identidad del club. Primeros, modernizó el kit e introdujo los colores rojo y azul, que duran hasta nuestros días. También le puso un nuevo sobrenombre al equipo. Hasta entonces eran los “Glaziers”, para pasar a ser los “Eagles”, inspirados por el Benfic, un equipo portugués.
Sin embargo, y pese a estos cambios, el club sufrió en el campo de juego. El Crystal Palace jugaba bastante mal y enfrentaba el descenso una y otra vez, descendiendo a la tercera división en 1974. No obstante, el club tuvo un periodo del que estar orgulloso, incluso con estos problemas. El Crystal Palace logró alcanzar las semifinales de la FA Cup de la temporada 1975/76, torneo en el que derrotaron a grandes equipos, como el Leeds United, Chelsea y el Sunderland.
El club alcanzó las semifinales, pero perdió 2 a 0 con el equipo que se convertiría en campeón, el Southampton. La final fue entre el Manchester United y el Southampton. Este último ganó por 1 a 0 en el estadio de Wembley.
Regreso a la segunda división y Terry Venables (1976 - 1980)
En la temporada 1976/77, Terry Venables, conocido como “El Tel”, fue contratado como entrenador del Crystal Palace. Este entrenador inglés hizo cambios rápidamente y llevó al equipo a un tercer lugar en la tercera división, lo que aseguró su ascenso.
Dos años después, en la temporada 1878/79, el club ganó la segunda división y ascendió nuevamente a la primera división. El Palace terminó aquella temporada solo un punto por sobre el Brighton & Hove Albion.
El Crystal Palace tenía altas expectativas, pero descendieron nuevamente en la temporada 1980/81. El club tuvo la peor campaña de todos los equipos, únicamente obteniendo 19 puntos en 42 partidos. Esto le hizo creer a los fans que otro periodo de inestabilidad se aproximaba.
Problemas financieros y reconstrucción (1980s y 1990s)
La década de 1980 fue un periodo complicado para el Palace FC, caracterizada por la inestabilidad financiera, problemas dirigenciales, y resultados decepcionantes en la cancha. La partida de jugadores clave como Kenny Sansom al Arsenal debilitó al equipo, y el club pasó una parte importante de esta década en la segunda división.
A comienzos de la década, el club luchó por no descender y enfrentó amenazas constantes en este sentido.Sin embargo, la contratación de Steve Coppell en 1984 marcó un punto de inflexión en el equipo. El desempeño del equipo mejoró y compitieron de manera constante por las mejores posiciones, aunque no fueron capaces de asegurar el ascenso a la primera división.
Steve Coppell y el ascenso a la máxima categoría (1989)
El club se concentró en desarrollar a los jugadores jóvenes y en desarrollar una estrategia de contratación como parte de la reconstrucción de Steve Coppel. Los esfuerzos del equipo dieron frutos en la temporada 1988/89, cuando terminó tercero en la segunda división, asegurándose un lugar en los play-offs.
En las semifinales, el club le ganó 2 a 1 al Swindon Town en el tiempo extra y clasificó a la final. En el último partido, el Palace enfrentó al Blackburn Rovers, ganando el partido 3 a 0, después de perder el primer partido 3 a 1. De esta forma, el Palace ascendió a la primera división una vez más.
El equipo, liderado por jugadores increíbles como Ian Wright, Mark Bright y George Thomas, tenía una energía fresca y renovada que emocionó a los fanáticos y que preparó al club para el regreso a la máxima categoría.
En su regreso a la primera división, el Crystal Palace tuvo un impacto inmediato. La temporada 1990/91 fue prácticamente un año perfecto para el club, ya que terminaron en el tercer lugar, solo por debajo del Liverpool y el campeón, el Arsenal. Esta campaña fue la mejor de todas en la primera división.
El viaje en la FA Cup de 1990
La FA Cup de la temporada 1989/90 fue el pináculo de esta era para el club. El equipo construyó su reputación a lo largo de la temporada con una sorprendente carrera hasta la final, con victorias sobre equipos como el Portsmouth y el Liverpool.
En la final en el estadio de Wembley, el club enfrentó al Manchester United. Después de un partido impresionante y un empate 3 a 3 en el tiempo extra, vino el partido de vuelta, cinco días después, nuevamente en el estadio de Wembley. Lamentablemente, el club perdió este partido 1 a 0. Sin embargo, el viaje a la final fue una clara prueba de su fortaleza.
Después de la final y el término de la temporada, el Palace era un equipo en ciernes, con el sueño de establecerse entre los mejores equipos del país. No obstante, las temporadas siguientes fueron muy difíciles. La venta de Ian Wright al Arsenal en 1991 por 2 millones y medio de libras esterlinas fue un revés importante para el equipo.
A pesar de que algunos jugadores importantes dejaron el equipo, el Palace se mantuvo competitivo, pero no lograron tener otra campaña tan fructífera como aquella de la final de la FA Cup de 1990.
Declive y dificultades financieras (1992 - 1995)
El comienzo de la década de 1990 trajo nuevos problemas financieros para el Crystal Palace, por lo que requirió un proceso de reestructuración. La implementación de la Premier League en 1992 sólo intensificó la competición, lo que hizo aún más desafiante para el Crystal Palace mantener su posición en la máxima categoría del fútbol inglés.
Con el pobre manejo financiero, la inestabilidad con los entrenadores y el desempeño bajo las expectativas, el club fue relegado de la Premier League en la temporada 1992/93, en la primera temporada de este increíble torneo.
En este punto es importante no confundirse, pues la Premier League se transformó en la élite del fútbol inglés. De esta forma, la antigua primera división se transformó en la segunda división del fútbol de Inglaterra, la que, años más tarde, se transformaría en la EFL Championship.
La supervivencia en la década del 2000
Los 2000 fueron otra década de problemas financieros e incertidumbre para el Crystal Palace FC. El club enfrentó desafíos monetarios que pudieron haber puesto fin a su existencia. Después del éxito de los noventa, en los que el club jugó tres veces en la Premier League, el Crystal Palace comenzó los 2000 con deudas crecientes e inestabilidad diferencial, dos problemas muy recurrentes en la historia del club.
A comienzos de los 90, el Crystal Palace tuvo dificultades financieras, junto a sus esfuerzos por mantener un equipo competitivo que obtuviera títulos y permaneciera en acción. Estos problemas y el pobre desempeño le significaron el descenso a la EFL Championship en el 2005, después de una sola temporada en la Premier League. El descenso siempre trae problemas financieros, pero en esta ocasión fue particularmente difícil para el Palace, que había sido exitoso unos pocos años antes.
Uno de los acontecimientos más importantes en la historia del club sucedió el 2010, cuando el Crystal Palace se vio obligado a entrar en administración. El club tuvo que batallar contra las deudas acumuladas durante los últimos años de los 90 y los 2000. De esta forma, el nombramiento del administrador Brendan Guilfoyle comenzó a salvar al club del colapso.
Con la ayuda de la nueva dirigencia, el club fue capaz de evitar la bancarrota y comenzó un lento proceso de reconstrucción financiera. Los problemas de aquellos años afectaron la habilidad del club para contratar jugadores y competir al nivel más alto, además de impactar la infraestructura del club.
Sin embargo, la determinación y compromiso del nuevo liderazgo del club ayudó al Crystal Palace al final de la década, para que tuviera una mejor visión de futuro, con una estabilidad financiera más sólida y siempre en la búsqueda de sueños más grandes.
La era moderna: estabilidad y crecimiento (2010 - presente)
La década del 2010 y los días actuales han significado un nuevo capítulo de estabilidad y prosperidad para el Crystal Palace, marcando un alto contraste en comparación a la décadas pasadas. Bajo la propiedad de CPFC 2010, un grupo de seguidores e inversionistas, el club comenzó un nuevo viaje hacia un prometedor futuro.
El nombramiento de Ian Holloway como entrenador en la temporada 2012/13 fue crucial, ya que condujo al club de regreso a la Premier League luego de una ausencia de 8 años. De todas formas, el regreso a la máxima categoría del fútbol inglés presentó nuevos desafíos para el club.
A lo largo de la década, el Crystal Palace se estableció como uno de los clubes más importantes de la Premier League, a menudo en mitad de la tabla, un gran logro después de todos sus problemas históricos.
La llegada de Alan Pardew en 2015 significó un vato progreso para el club. Con Pardew, el Crystal Palace alcanzó la final de la FA Cup de la temporada 2015/16, contra el Manchester United. Sin embargo, el Palace perdió este partido 2 a 1, luego de abrir el marcador en el estadio de Wembley ante 90.000 aficionados, pero perdiendo en el tiempo extra.
Los goles fueron marcados por Puncheon para el Crystal Palace y por Juan Mata y Jesse Lingard para el Manchester United. A pesar de perder, el club le mostró a sus fanáticos que el club estaba creciendo y buscando títulos mayores.
Hacia fines de la década del 2010, con Roy Hodgson como entrenador en el 2017, el Crystal Palace solidificó su posición en la Premier League. Hodgson organizó el equipo y ayudó al Crystal Palace a evitar el descenso año tras año. También tuvo un rol preponderante en desarrollar a los jóvenes talentos, lo que aseguraría que el futuro del club estuviera en buenas manos.
Fuera de la cancha, el Crystal Palace también se enfocó en mejorar su infraestructura y estar más cerca de su comunidad. El club invirtió en su academia, para producir nuevos talentos y asegurar su futuro. El desarrollo del Selhurst Stadium, que ha sido más lento de lo pensado, aún es uno de los planes principales del club, modernizando sus instalaciones y mejorando la experiencia para los fans de los Eagles.
Entrando en la década actual, el Palace continuó en una posición similar en la Premier League, a pesar de los desafíos de competir en una de las ligas de fútbol más lucrativas y difíciles del mundo.
Con su compromiso y compañerismo, el club ha generado nuevas conexiones con sus aficionados, preparándolos para un nuevo capítulo en la historia del club de la ciudad de Londres.
El legado del Crystal Palace FC
Aunque el Crystal Palace no tiene una vitrina de trofeos como la de sus rivales, o récords importantes, su legado está construido sobre algunos momentos inolvidables, con grandes jugadores, entrenadores legendarios y partidos icónicos que han puesto el nombre del club en la historia del fútbol inglés.
El Crystal Palace representa el espíritu del club, aquel que ha enfrentado múltiples desafíos y sobrellevado todos sus problemas. El Palace es un club que ha luchado contra la adversidad, y nunca ha sido derrotado por completo. Ya sea luchando por quedarse en la liga más importante de Inglaterra o jugando en competiciones internacionales, el legado del Crystal Palace FC es símbolo de orgullo, pasión y perseverancia.
Supera todos los desafíos con FootballTeam
Ya que has llegado a este punto, es muy probable que seas un fanático del fútbol, ¿cierto?
Si eres un apasionado o un entusiasta del fútbol y quieres ser el mejor futbolista de todos los tiempos, déjame decirte que tenemos buenas noticias para ti: ¡FootballTeam es el juego perfecto para ti!
Este manager de fútbol mundial es tu puerta de entrada para demostrar tu conocimiento futbolístico, a la vez que construyes tu equipo y estadio de ensueño. ¡Tu equipo será tu obra de arte! Desafía a tus amigos y a los jugadores de todo el mundo en una experiencia de fútbol inmersiva que no se parece a nada, ni al fútbol real, ni al fútbol sala, ni a nada de nada.
FootballTeam está disponible en dispositivos móviles y de escritorio, lo que te asegura una experiencia sin problemas, donde sea que estés.