Los clubes de fútbol no son sólo organizaciones deportivas; son también negocios multimillonarios con complejos ecosistemas financieros. Desde la ganancia generada por los derechos televisivos hasta la venta de entradas y mercadotecnia, los clubes tienen múltiples fuentes de ingresos, para suministrar sus operaciones.
Al mismo tiempo, manejar cómo los equipos gastan el dinero requiere de un delicado balance, que no es fácil de lograr. Ya sea invirtiendo en transferencias de jugadores, pagando salarios, o mejorando los estadios, las decisiones financieras que los clubes toman juegan un papel importante en su éxito en la cancha y su supervivencia a largo plazo.
En este artículo, exploramos los gastos principales de los clubes de fútbol, y los desafíos que enfrentan para mantener la salud financiera mientras compiten al nivel más alto. Cubriremos cada aspecto de este complicado universo, que implica millones de euros, incluyendo cómo un patrocinador puede ayudar al crecimiento del club, el impacto de las tarifas de transferencia, y todo lo que podemos hallar entremedio.
Tanto las competiciones nacionales como internacionales, y las ligas alrededor del mundo, tienen diferentes maneras de monetizar y darle dinero a los clubes, por lo que la realidad de las ligas europeas puede ser muy diferente de la de los equipos latinoamericanos. Abordaremos los principales patrocinios, abonos y formas de hacer dinero, así como los gastos principales.
Dicho esto, vamos de lleno con este artículo, el que te dará otra perspectiva por la que mirar a este hermoso deporte.
Tabla de contenidos:
- Cómo ganan y gastan dinero los clubes de fútbol
- Football – High Money Rewards But High Expenses
- Cómo ganan dinero la mayoría de los clubes de fútbol
- Cómo gastan el dinero la mayoría de los clubes de fútbol
- Haz dinero como los clubes exitosos en FootballTeam
Fútbol: grandes recompensas monetarias, grandes gastos

Muchos clubes de fútbol enfrentan importantes desafíos financieros, a pesar de las inmensas sumas de dinero que involucran las competiciones como la Premier League y la Champions League. Los clubes tienen gastos sustanciales, como los salarios de los jugadores y las refacciones del estadio, además de sus ingresos por ventas los días de los partidos y otras fuentes de ingresos.
Una mala gestión financiera puede llevar a resultados desastrosos para los clubes, incluyendo la venta forzada de activos valiosos, como los jugadores. Para asegurar la supervivencia a largo plazo, incluso durante los periodos de un desempeño pobre, los clubes necesitan una gestión meticulosa y una toma de decisiones financieras acertada. Mientras algunos clubes, como el Chelsea y el Barcelona, ganan premios de manera constante, otros con menos victorias aún pueden lograr la estabilidad financiera a través de la generación efectiva de ingresos y la gestión de gastos. No obstante, no todos los clubes son exitosos sobrellevando estos desafíos financieros y los periodos de vacas flacas.
Cómo ganan dinero la mayoría de los clubes de fútbol

Este artículo profundiza en las fascinantes finanzas del mundo del fútbol, explorando las diversas vías que utilizan los clubes para generar ingresos y sostener sus operaciones. Examinaremos los flujos de ingresos activos y pasivos, proporcionando información sobre cómo estás organizaciones logran acumular millones de euros cada mes.
Mientras cada club posee una estrategia financiera única, nos enfocaremos en los métodos principales empleados por los clubes de fútbol en todo el mundo. Desde gigantes de la Premier League hasta potencias futbolísticas españolas, la búsqueda de ingresos sigue siendo un objetivo universal.
La sección de más abajo elucida las áreas clave a través de las cuales los clubes generan ingresos, ofreciéndote una comprensión total de este escenario monetario.
Los derechos del nombre del estadio

Una estrategia bastante común que utilizan los equipos para incrementar sus ingresos y pagar sus gastos es vender los derechos del nombre de sus estadios. Hay numerosos ejemplos alrededor del mundo, como el Emirates Stadium del Arsenal y el Spotify Camp Nou del FC Barcelona. Aunque estos nombres no impactan el deporte o los eventos de manera directa, esta estrategia beneficia tanto al equipo como al patrocinador.
El club obtiene dinero para invertir en las instalaciones para entrenamiento y otras partes de su gestión, mientras que la marca compra los derechos del nombre para obtener exposición y el compromiso de los fanáticos. Esto es algo muy común en nuestros días, y casi cada país del mundo tiene una arena “comprada” por una gran compañía.
Esta estrategia es una de las maneras más fáciles de lidiar con la estabilidad financiera, y aunque no es tan redituable como otras actividades financieras, es excelente pues el club no tiene que implementar casi nada en esta estrategia, y los efectos son casi inmediatos.
Esta acción no le da al equipo ninguna ventaja competitiva directa, pero es una de las mejores estrategias para recaudar fondos de manera constante. Mucha gente no pone atención a estos cambios en los estadios, pero la próxima vez que vayas a ver un juego, pon atención a estos aspectos. Si la arena que visitas está patrocinada por una marca, probablemente verás su impacto en diferentes aspectos, como la hospitalidad y el aspecto general de la estructura. No hay duda de que esto es una muestra perfecta de fair play financiero.
Venta de jugadores

Hay dos razones por las que los clubes ponen sus jugadores en el mercado de transferencias. Por un lado, o porque no tienen un buen desempeño y, en consecuencia, no suman al plantel, o el club necesita dinero, así como el propietario para mejorar diferentes aspectos del club.
Las ventas de los jugadores son frecuentes y una fuente de ingresos muy lucrativa. Los jugadores estrellas pueden venderse por millones de euros, lo que provee un gran flujo de fondos, independientemente del motivo de la venta.
Más dinero significa mayor inversión en futuros jugadores, lo que puede ser la clave para sobrevivir. Esto es muy interesante, especialmente para los clubes con academias juveniles. Con el dinero de las ventas de los jugadores, los equipos pueden invertir en el desarrollo de los jóvenes jugadores y en adquirir nuevos jugadores para complementar la alineación principal.
Vender futbolistas también es un negocio muy volátil y un factor que puede interferir con su valor. Ya sea por el desempeño en las competiciones UEFA u otros torneos, su valor puede cambiar constantemente, y las ofertas pueden subir o bajar según lo que hagan en el campo de juego.
Venta de tickets

Aunque la venta de tickets puede que no impacte de gran forma a clubes como el Manchester United o cualquier otro equipo grande, para los equipos pequeños, esta puede ser una gran fuente de ingresos.
La venta de tickets también es la forma principal en la que los aficionados pueden ayudar a sus equipos y asegurar el mantenimiento de la arena. Mientras que el impacto de la venta de entradas depende del tamaño de las instituciones, los tickets contribuyen a los ingresos del día del partido y la estabilidad financiera general.
Para muchos clubes, especialmente aquellos de las divisiones inferiores o con pequeños estadios, los ingresos de los días de partidos (tickets, concesiones y estacionamientos) pueden representar un porcentaje sustancial del total de ingresos del club. Para los equipos de primer nivel de primera división, los derechos de transmisión de televisión y los acuerdos de patrocinio dominan sus ingresos financieros, aunque la venta de tickets aún son una porción, aunque menos importante. Esto cobra real importancia en los partidos de local de las competiciones más importantes.
Para los equipos más pequeños, la venta de tickets puede ser aún más crítica. En el caso de los clubes fuera de las ligas top, como Laliga, o la Serie A, los ingresos generados por la venta de entradas puede ser un factor decisivo. Estos equipo a menudo dependen en gran medida de su base de fanáticos leales para llenar su estadio en cada partido, ya que no tienen la misma publicidad o patrocinios, y menos los acuerdos de transmisión de los clubes grandes.
Ingresos por transmisiones

Hablando sobre transmisiones, los derechos televisivos y otros ingresos generados por transmisiones son una parte importante del presupuesto de los clubes. Este tipo de ingreso es muy común para los equipos grandes, quienes transmiten sus partidos de local en la TV o plataformas digitales que compran sus derechos. ¡La facturación de esta clase de contratos es increíble para los equipos, y más si duran varias temporadas!
Con la expansión del deporte global y el interés de la gente creciendo día a día, las compañías ven una gran oportunidad para transmitir estos partidos y atraer telespectadores. Una de las razones por las que ésta es una de las formas favoritas de generar ingresos es que también es una de las más beneficiosas y lucrativas. Por otro lado, es muy común entre los equipos grandes, ya que otros clubes más pequeños o generan interés en la industria o atraen la atención de las compañías. Cabe recordar que el fútbol es una de las industrias más competitivas y firmar contratos en estos espacios es un factor decisivo.
Los partidos en vivo y en directo y las transmisiones de los clubes grandes impactan no solo los ingresos inmediatos, sino también el crecimiento indirecto de los equipos. Al mirar a los jugadores por televisión o en Internet, el público se interesa más en visitar el estadio y presenciar los eventos en vivo, contribuyendo al ingreso diario, a la masa salarial y otros aspectos. Ésta también es una gran forma de convertir a los jóvenes talentos y a los aficionados en estrellas famosas en todo el mundo.
Patrocinios

Los derechos por el nombre del estadio no son la única forma de que el patrocinio de las marcas se manifieste en los equipos. Una manera de garantizar el crecimiento sostenido del club y ayudar a pagar cuentas como el terreno de entrenamiento o nuevos jugadores es el patrocinio.
Los tratos de patrocinio permiten a los clubes generar ingresos sustanciales al asociarse con empresas que quieren alinear su marca con la imagen del club, alcanzar a sus aficionados y beneficiarse de la exposición de los mercados globales.
Una de las formas más visibles y lucrativas de patrocinio en este deporte, en todas las federaciones, es el patrocinio en las camisetas. Para los clubes de élite, estos tratos pueden significar decenas o cientos de millones de dólares anualmente.
El logo de la empresa patrocinadora aparece en las camisetas que el club utiliza en los partidos, y otros materiales promocionales. Esta colaboración le permite a la marca exponerse globalmente, ya que los clubes top tienen millones de fanáticos alrededor del mundo.
Los tratos de patrocinio en las camisetas son a menudo negociados en base al tamaño de la fan base del equipo, el éxito en la cancha y su comercialidad. Por ejemplo, los equipos top como el AC Milan, el Barcelona y el Real Madrid han logrado tratos con las marcas más grandes del globo. De esta manera, los clubes compran jugadores caros y pagan sus facturas mientras exponen a las marcas. Es un concepto muy simple, que permite llegar a una gran audiencia de manera directa.
Otra importante colaboración de patrocinio es la que se realiza con los fabricantes de equipamiento deportivo, como Nike, Adidas, Puma y Under Armour, entre otros. Gracias a esta colaboración, los clubes adoptan una apariencia particular y reconocible, tanto para los partidos como para las sesiones de entrenamiento. Los fabricantes no solo ofrecen el equipamiento profesional a los clubes, sino que también un importante pago económico a estas entidades.
Beneficios del estadio

A continuación, otro aspecto que ayuda a que las ganancias de los clubes crezcan y aseguren su estabilidad financiera. Nos referimos a los beneficios que generan las instalaciones del club, especialmente el estadio.
Más que la ganancia por vender tickets, hay varias formas en que la arena puede generar dinero para el club, como venta de comidas, por ejemplo. En este sentido, muchos estadios tienen restaurantes en su interior e incluso cadenas de comida famosas, las que pagan una renta mensual por mantener su tienda dentro de las instalaciones. Y no solo eso, porque algunos estadios tienen tienda de recuerdos y souvenirs, la que también genera ingresos para los socios y el club. Este último punto impacta directamente a la fanbase del equipo, ya que la gran mayoría está dispuesto a gastar dinero en los artículos que se venden en estas tiendas.
Claro, ésta no es ni de cerca la fuente más importante de ingresos para los equipos, pero, a fin de cuentas, de igual forma impacta en los números finales y los ingresos de la institución.
Las maneras en que un estadio puede generar ingresos al interior de su estructura son casi infinitas. Otra forma muy común es rentar el campo de entrenamiento a otros equipos. De esta forma, estás usando la estructura para ganar dinero, incluso de los rivales.
Cuando se trata de la arena, hay mucho potencial para generar rentabilidad. Entre más invierten los equipos en marketing y en la estructura general, más atraen a otros equipos y compañías que quieren utilizar sus instalaciones.
Premios y recompensas

En último lugar, pero no menos importante, tenemos una de las principales fuentes de ingresos y la razón por la que los jugadores siempre intentan hacer lo mejor en la cancha. Nos referimos a las ganancias obtenidas de premios y recompensas por ganar en algún torneo o campeonato.
Junto con el dinero recibido directamente de las competiciones que ganan, un buen desempeño también ayuda a atraer potenciales patrocinadores y clientes, vender más tickets, lograr más transmisiones y mucho más. Equipos como el Manchester City tienen una apreciación más profunda de sus activos, fichajes, transmisiones y tickets debido a sus resultados en la cancha.
El valor de estos premios dependerá del campeonato y de la posición en la que termine el equipo. Algunas competiciones incluso dan premios en efectivo solo por participar, lo que es una gran ayuda para los pequeños equipos que necesitan fondos. Para los ganadores y los tres primeros lugares, la recompensa puede ser de millones de dólares.
Cómo gastan el dinero la mayoría de los clubes de fútbol

Ahora es tiempo de ver cómo los equipos gastan el dinero que ganan a través de las numerosas fuentes de ingresos. Recuerda que esto puede variar dependiendo de la región del club o su tamaño. En este sentido, mencionaremos las más comunes e importantes para que se mantengan en la categoría y competitivos.
No pases por alto ninguna de estas categorías, para que veas la importancia de los gastos y cómo la disciplina financiera puede mejorar el desempeño futbolístico. Sin más dilación, te dejamos con los principales gastos en los que los clubes pueden incurrir.
Salarios

Los salarios son, probablemente, los gastos más obvios e importantes en los que un club debe incurrir. Cuando se trata del control de costes y la riqueza financiera del equipo, los salarios necesitan ser calculados cuidadosamente y de acuerdo al nivel de los jugadores. Los mejores jugadores significan mejores salarios, y algunos jugadores pueden costar más de cientos de miles de dólares cada mes.
Pero los gastos en salario del club van más allá de únicamente los jugadores. Los dueños deben pagar por todos los empleados que ayudan al mantenimiento del estadio y a los administrativos del club, además de los doctores, entrenadores, preparadores físicos y todos aquellos involucrados en las operaciones del club.
Transferencias

La adquisición de jugadores es una de las operaciones más caras para cualquier club de fútbol. Los mejores jugadores pueden costar millones de dólares. El club debe considerar no solo las tarifas de las transferencias, sino también otros costos asociados con la contratación. Cada transferencia es una operación muy delicada que requiere una consideración muy cuidadosa.
Mientras que comprar jugadores es esencial, vender jugadores es igual de importante para el éxito financiero del club. La planificación debe ser exhaustiva, para no caer en periodos de crisis y mantener la salud financiera en buen estado. Los clubes deben balancear sus libros de contabilidad y asegurar que tienen recursos para invertir en nuevo talento.
El mercado de jugadores, en el que se genera un gran movimiento y los equipos intercambian jugadores, puede beneficiar a ambos lados de la ecuación. Un jugador que no se ha adaptado bien al estilo de juego de un club puede prosperar en otro entorno totalmente diferente.
Gastos del estadio

El mantenimiento y la renovación de los estadios suponen un gasto considerable para los clubes de fútbol. Recientemente, numerosas escuadras han optado por reconstruir sus estadios, lo que ha significado un gasto considerable.
Los gastos por la mantención de los estadios pueden variar significativamente dependiendo del tamaño y la antigüedad de la estructura, así como del nivel de la competición en el que se encuentre el club. Estos costos son esenciales para asegurar que el estadio se mantenga en buenas condiciones, confortable, y funcional para los jugadores, el staff y los aficionados.
Los clubes típicamente presupuestan una cantidad significativa para el mantenimiento del estadio, para garantizar que su recinto siga siendo funcional y cumpla con los requisitos de cada torneo. Algunos clubes también invierten en sostenibilidad, como paneles solares o iniciativas verdes, lo que puede reducir los costos operativos a largo plazo.
Mantener el campo de juego también es uno de los aspectos más importantes que los clubes deben considerar. Para los campos de césped, esto incluye tareas como cortar el pasto, airearlo, fertilizar, volver a sembrarlo y garantizar que éste se encuentre correctamente irrigado.
Para los estadios con césped sintético, el mantenimiento implica cepillar, limpiar y reemplazar con regularidad las secciones desgastadas para mantener la superficie segura para jugar. Pero no solo eso, pues la infraestructura del estadio requiere un gasto constante. Uno de los componentes más grandes en el sistema eléctrico, incluyendo el mantenimiento de los reflectores y otros tipos de iluminación para los eventos.
De manera similar, los sistemas como el marcador electrónico y el equipamiento de audio necesitan mantención regular. Los sistemas de aire acondicionado, ventilación y calefacción en lugares cerrados como los vestidores, salones y boxes de prensa deben funcionar de manera regular.
Estos son solo unos pocos ejemplos de lo que involucra el mantenimiento de las instalaciones. Podríamos pasar todo el artículo hablando sobre los gastos del estadio, ya que son demasiados, además de que impactan directamente el presupuesto del club. Cuando un equipo construye o refacciona un nuevo estadio, debe considerar y planificar cuidadosamente este aspecto.
Marketing

Una porción significativa del presupuesto del marketing de los clubes se destina a la publicidad y actividades promocionales. Esto incluye el marketing digital, como las campañas en redes sociales, la publicidad en los buscadores (Google Ads), y anuncios en línea. Las formas tradicionales de marketing, como en la televisión, la radio, vallas publicitarias, etc. también son una parte importante de la estrategia para alcanzar audiencias más amplias.
Mantener y evolucionar la identidad de marca del club es crucial para atraer aficionados y patrocinadores. Los gastos en marketing incluyen el diseño de logos, camisetas, mercadotecnia, y otros elementos de la marca. Actualizar de manera regular la identidad visual del equipo, incluyendo folletos, carteles o banners, ayuda a refrescar y hacer más atractiva la imagen de marca.
Para hacer eso, el club necesito invertir no solo en la producción de su material y pagar a los lugares donde exhibirlos, sino también necesitan contratar profesionales para crear las piezas de marketing y traerlas a la vida.
Equipos como el Aston Villa y el Tottenham Hotspur son ejemplos de cómo una buena estrategia de marketing puede ayudarles a alcanzar nuevas audiencias. El universo del fútbol inglés es uno de los más competitivos y el buen marketing puede ser un factor decisivo si un equipo se vuelve popular o no.
Por ejemplo, el Aston Villa no solo lleva a cabo estrategias de marketing, invirtiendo su presupuesto en publicidad pagada en Instagram y otras plataformas, sino que también invierte en SEO. De esta forma, cuando se busca por clubes de la Premier League o ligas europeas, su sitio web es uno de los primeros en aparecer.
Y no solo eso, pues también invierten en los medios de comunicación tradicionales, como las apariciones en la TV y vallas publicitarias, las que son extremadamente efectivas para la comunidad local. Cada espacio de marketing tiene un gran potencial con la estrategia correcta.
En la era digital, el marketing de redes sociales juega un papel crucial en mantener a los aficionados interesados, y en hacer crecer la presencia del club. En este sentido, los equipos invierten en la creación de contenido, como videos, fotos, blogs, y otros posteos que mantienen a los fans interesados en plataformas como Instagram, Twitter, Facebook y TikTok. Contratar administradores de redes sociales, creadores de contenido e influencers o pagar por campañas en estas plataformas también son gastos caros. Además, la producción de vídeos, entrevistas y detrás de escenas también pueden ser procesos muy caros.
Gastos de viaje

Este ítem es muy común, sobre todo en los equipos grandes. Impacta de manera importante en el presupuesto de los equipos. Los jugadores necesitan viajar a una variedad de ubicaciones durante los torneos, especialmente en los internacionales, como la Champions League o la Copa del Mundo de la FIFA. Ya sea en bus o avión, el costo de estas operaciones es extremadamente alto y puede significar millones de dólares al mes.
El club necesita volar, y no solo los jugadores, sino también todo el staff, incluyendo el cuerpo técnico, los doctores, preparadores físicos, y todo lo demás. Y eso no es todo, pues el equipamiento también tiene que desplazarse, lo que cuesta mucho dinero.
Para viajes internacionales, además hay que obtener las visas necesarias y las documentación de viaje para todos los participantes. Esto incluye tarifas de visa, procesamiento de la documentación, y posibles seguros de viaje. Para las equipaciones que viajan a múltiples regiones, estos costos pueden ser incluso más altos, especialmente cuando se requieren permisos especiales.
Además, hay que considerar la seguridad. Esto incluye contratar agentes privados para proteger a los jugadores, entrenadores y otros miembros del staff. De esta forma, contratar guardaespaldas puede ser un costo extra que eleva los gastos.
Alojamiento
Además de los gastos de viaje, el club necesita preocuparse por el alojamiento en las diferentes locaciones a donde va el equipo. Para partidos internacionales, los clubes reservan cuartos de hotel para todo el equipo, entrenadores y miembros del staff. La calidad del alojamiento puede variar dependiendo de la locación, pero los costos son altos, pues incluyen comidas, cuartos y otros servicios. En este sentido, los mejores clubes pueden reservar pisos enteros o bloques de dormitorios, lo que incrementa bastante los gastos.
Durante los viajes, las comidas y el catering son esenciales para los jugadores. Los clubes gastan en el mismo hotel, o en restaurantes cercanos, y cuando se trata de viajes largos, los gastos se disparan, aunque ya estén considerados. Por lo demás, otros clubes optan por catering personalizado, para asegurar que la dieta de los jugadores sea la correcta.
Haz dinero como los clubes exitosos en FootballTeam

Te hemos mostrado algunas de las maneras en que los equipos ganan y gastan dinero. Pero ahora es tiempo de que tú construyas tu propio equipo exitoso en FootballTeam. Este juego es la experiencia online definitiva cuando se trata del rey de los deportes, a la vez que pone a prueba tus habilidades como jugador y entrenador.
Crea tu personaje y personaliza cada aspecto de éste, incluyendo su posición y sus características principales. Al mismo tiempo, podrás manejar tu club y cada aspecto de éste, tomando las decisiones correctas que te aseguran buenos resultados y salud financiera.
Las posibilidades son infinitas y hay múltiples modos de juego, cada uno con sus características y reglas. En este juego puedes hacer de todo para convertirte en el jugador #1 del mundo.
Desafía a millones de jugadores y equipos para llegar a la cima de la tabla e incrementar tu clasificación. Invita a tus amigos y jueguen juntos desde cualquier móvil o computadora de escritorio. Visita la página principal ¡y comienza tu viaje ahora mismo!