El estadio de Gran Canaria, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, es más que un recinto para partidos de fútbol. Inaugurado en 2003, el estadio se ha convertido en un símbolo para la Unión Deportiva Las Palmas y un hito urbano de la escena deportiva de las Islas Canarias. ¡Ahora te contamos todo sobre este recinto!
Tabla de contenidos:
- Estadio Gran Canaria: el corazón del fútbol en Islas Canarias
- Unión Deportiva Las Palmas
- Estructura del estadio de Gran Canaria
- Cómo llegar al estadio de Gran Canaria
- Todos somos fútbol
Unión Deportiva Las Palmas

Si eres un fanático del fútbol, probablemente has escuchado del UD Las Palmas, ¿cierto? Con 34 temporadas en la Primera División, finalista de la Copa del Rey y vicecampeón de la liga española, este club es considerado por los especialistas como uno de los mejores representantes del fútbol de las Islas Canarias.
Pero no todo es gloria con este equipo. El UD Las Palmas ha enfrentado periodos difíciles en las décadas recientes, incluyendo un largo periodo en el fútbol de élite de España. Desde la década de 1980, Las Palmas ha pasado por altos y bajos, con descensos a las divisiones inferiores y dificultades financieras que han amenazado la supervivencia del club.
No obstante, en la temporada 2022/23, el UD Las Palmas tuvo una remontada increíble . Después de años de lucha, el equipo estuvo a la altura de las circunstancias y se aseguró la promoción a La Liga, lo que marcó un nuevo capítulo en la historia del club.
El hogar del UD Las Palmas

El estadio de Gran Canaria fue construido precisamente para albergar los partidos de local del UD, ya que el viejo Estadio Insular ya no era adecuado en términos de capacidad y modernidad para satisfacer las necesidades del club y los fanáticos.
Fue inaugurado el 8 de mayo de 2003. El equipo Anderlecht de Bélgica fue invitado a enfrentar al Unión Deportiva, liderado por Josu Uribe en aquella temporada. El partido terminó con una victoria para el Unión Deportiva por 2 a 1. Rubén Castro, un nativo de Gran Canaria, marcó el primer gol en el estadio, dejando el marcador 1 a 0. Este fue el primer evento que marcó la inauguración del nuevo hogar del equipo, y desde entonces, el estadio Gran Canaria ha sido el estadio oficial del equipo.
Aparte de partidos de clubes, este estadio también ha albergado varios partidos tanto de la selección española como de la selección de fútbol de Canarias.
Estructura del estadio de Gran Canaria

El estadio del UD Las Palmas está ubicado en un terreno denominado como Ciudad Deportiva, un área de 250.000 m2. El estadio ocupa 65.000 m2 de esta superficie, y ofrece una capacidad para 31.350 espectadores e instalaciones olímpicas.

El estadio es accesible para las personas con movilidad reducida vía rampas desde las entradas principales. Todas las secciones del estadio están equipadas con elevadores para acceder a cualquier piso, evitando las barreras arquitectónicas. Los sanitarios y vestidores también han sido adaptados. Hay tres áreas en las gradas para personas con movilidad reducida: un área en el nivel superior, un área en el nivel inferior y un área VIP con acceso directo desde la calle y el estacionamiento exterior. A ambos lados de la cancha, hay dos torres, Norte y Sur, con las áreas administrativas, cafeterías y otras áreas de interés tanto del club como del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria.

El edificio de servicios, ubicado en el centro de la estructura, alberga las oficinas del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, varias federaciones deportivas y las instalaciones administrativas del estadio. El edificio también incluye salones multipropósitos, una sala de prensa, vestidores, un gimnasio y otras instalaciones esenciales para las operaciones del estadio y para satisfacer las necesidades de los atletas y los medios de comunicación.

El estadio tiene 43 boxes VIP que ofrecen todo la conveniencia y comodidad para los fanáticos que buscan combinar la experiencia más lujosa con el fútbol. Estas áreas VIP incluyen vistas privilegiadas de los partidos, catering y servicios de hotelería.
Copa del Mundo de 2030 y posibles reformas

El estadio es relativamente nuevo, pero ya ha pasado por numerosas renovaciones menores. Fue construido originalmente como una arena multipropósito e incluía una pista de atletismo alrededor de la cancha, pero esto no le agrada a los fans, ya que se sentían muy lejos del campo. En el 2014, el club hizo algunos trabajos de renovación, los que incluyeron remover la pista atlética, extender las gradas para acercarlas a la cancha y volver a puntar los asiento grises con los colores azul y amarillo del club.

En julio de 2023, el Cabildo de Gran Canaria, con el apoyo del UD Las Palmas, presentó una candidatura para que el estadio de Gran Canaria sea considerado como uno de los estadios para la Copa del Mundo de 2030, que se llevará a cabo en Marruecos, Portugal y España. El 31 de julio de 2024, la FIFA anunció los recintos elegidos, incluyendo el Gran Canaria, designado como uno de los nuevos posibles recintos para los cuartos de final del torneo mundialista.
Para cumplir con los requisitos de la licitación, una renovación que incrementará su capacidad a 44.000 espectadores fue aprobada en junio de 2024. Los trabajos incluyen acercar las gradas al campo de juego, bajar el nivel de la cancha, cubrir por completo las gradas, demoler la torre este y reconfigurar los vestidores y el acceso a la cancha. Aunque estos planes son especulativos, los fanáticos del UD Las Palmas están optimistas sobre esta oportunidad.
Récords a nivel regional

El estadio de Gran Canaria ostenta algunos importantes récords de asistencia de la región. No obstante, no es el estadio más grande de las Islas. El estadio Heliodoro Rodríguez López tiene este honor.
El estadio tiene un récord nacional de asistencia, logrando durante un partido de la Segunda Liga B, con 30.201 personas, que vinieron a ver un partido contra el C.D. Linares, y luego un partido sobrepoblado de playoffs con 35.000 (más de 4.000 personas quedaron fuera y no pudieron entrar al estadio ese día). Antes de esta marca, el UD Las Palmas ostentaba otro récord. El Estadio Insular, su anterior estadio, tenía la marca de albergar 21.000 espectadores contra el Cultural Leonesa en 1996, sobrepasando su límite de máxima capacidad por casi 3.000 individuos.

Otro evento notable fue el derbi regional entre el UD Las Palmas y el CD Tenerife, llevado a cabo el 10 de mayo de 2014. El estadio de Gran Canaria tiene el récord de asistencia de 31.123 espectadores, lo que transforma a este derbi en el clásico con mayor asistencia para la Segunda División en la historia del fútbol canario.
¡Un gran recinto para conciertos!

Además de albergar algunos de los partidos de fútbol más masivos, este recinto también recibe conciertos y eventos musicales de todo tipo. A lo largo de los años, grandes nombres han pasado por esta arena, incluyendo a Gloria Estefan, Shakira, Sting y Robbie Williams.
Puedes ver todo con tus propios ojos

Para aquellos que disfrutan de los tours por los estadios, ¡el estadio de Gran Canaria no decepciona bajo ningún punto de vista! Con un tour guiado, tienes la oportunidad de ver todos los espacios “secretos” de este increíble estadio.

El tour standard incluye visitas guiadas a la recepción, al gimnasio, a la salida del campo 1, a las salas de fisioterapia y enfermería, a los baños termales, la cocina, la cafetería, los vestidores, la sala de prensa, y los campos 2 y 3. También existen las opciones para los tours VIP, en los que puedes tomar un tour durante los días de partido. Este tour te da acceso a las boxes VIP y lounges del recinto.

En algunas opciones de tour, también puedes ser acompañado por un exjugador del club y experimentar el túnel de los jugadores y caminar por éste hasta el campo de juego. ¡Increíble! ¿cierto?
El sitio web del club ofrece toda la información importante sobre los tours, además de ofrecerte la opción para comprar los tickets. Los precios varían acorde a la opción que elijas.
Cómo llegar al estadio de Gran Canaria

La dirección del estadio es Fondos del Segura s/n, 35019, Las Palmas de Gran Canaria. Está ubicado en el extremo suroeste de Las Palmas de Gran Canaria, a 5 kilómetros de la Playa de las Canteras y la plaza del Parque de Santa Catalina en el centro de la ciudad. Hay varias formas de llegar al estadio:
En coche:El estadio está ubicado en el área de las Siete Palmas. Si estás en el centro de la ciudad, puedes tomar la GC-23 hacia el estadio, que tiene un estacionamiento cerca. Este estacionamiento tiene 5.000 lugares para aparcar al aire libre y 350 cubiertos bajo el edificio.
Transporte público:Hay varias líneas de buses que conectan diferentes partes de la ciudad con el estadio. Las líneas 26, 44 y 91 son algunas de las opciones que pasan cerca del estadio de Gran Canaria. Los taxis también son una opción conveniente para llegar al estadio desde cualquier parte de la ciudad.
Caminando o en bicicleta:Si te estás quedando cerca del estadio, caminar o ir en bicicleta puede ser una buena opción, especialmente en los días de partido o cuando hay un evento, cuando el tráfico puede ser muy complicado.
El estadio está bien señalizado y es fácilmente accesible desde todos los rincones de Las Palmas.
Todos somos fútbol

Si has llegado a este punto, hay muchas probabilidades de que seas un fanático del fútbol, ¿cierto?
Si eres un apasionado de este deporte y quieres explorar los mejores estadios de los mejores equipos del mundo, tengo buenas noticias para ti: ¡FootballTeam es el juego perfecto para ti!
Este juego para navegadores es tu puerta de entrada para mostrar tu conocimiento del fútbol mientras construyes el equipo y el estadio de tus sueños. ¡Desafía a tus amigos y a jugadores de todo el mundo en una experiencia de fútbol inmersiva como ninguna otra!
FootballTeam está disponible en dispositivos de escritorio y en móviles, lo que asegura una experiencia perfecta donde sea que estés. ¡Inicia sesión ahora mismo y juega completamente gratis!